ellauri062.html on line 780: Serrano alcanzó gran éxito al cantar en alemán composiciones como «Roter Mohn (Roter Mohn, warum welkst du denn schon?)», «Schön die Musik», «Küß mich, bitte, bitte, küß mich», «Und die Musik spielt dazu», «Der Onkel Jonathan» y «Der kleine Liebesvogel» durante el auge de la Alemania nazi. Kreuder aprovechó para introducirla en las esferas del régimen nazi y Serrano llegó a participar en varios mítines y ceremonias nacionalsocialistas. Sus canciones fueron muy difundidas en las emisoras afines al Reich. Más adelante, declaró que nunca tuvo afinidad política alguna ni fue nazi, a pesar de que en sus grabaciones llevaba el emblema del águila nazi en su vestimenta.
ellauri062.html on line 782: Entre 1938 y 1941, obtuvo diferentes papeles en filmes alemanes. Mantuvo una muy buena relación con la prensa nacionalsocialista: participó en varios recitales y ceremonias del Tercer Reich y adquirió el estatus y conducta social de una diva. De hecho, se ganó el afecto de Adolf Hitler, quien llegó a enviarle una fotografía personal autografiada. En su momento, fue la musa del ministro de propaganda Joseph Goebbels y otros dignatarios; por ende, su carrera se potenció enormemente y se le abrieron las puertas a la elite alemana ganando un elevado estatus social. Grabó 118 canciones y, por los derechos de autor, sus ganancias en marcos alemanes fueron importantes. Tal fue el éxito obtenido que la personalidad de Serrano adquirió los ribetes de una diva sin sospechar que su éxito era dependiente del régimen. Para Serrano, más que la política importaba el escenario y entregar su talento.
ellauri062.html on line 784: Sin embargo, en la década de 1940, Rosita Serrano empezó a dar conciertos a beneficio de judíos y daneses refugiados en Suecia, lo que provocó la fulminante y enfática antipatía y rechazo del régimen nazi, la requisa y prohibición de emitir sus discos y grabaciones en Alemania y un arresto por presunto espionaje; sus ingresos fueron confiscados.
ellauri207.html on line 210: El patrimonio de Musse Pigg causo un enfrentamiento entre su esposa por 32 años, la arquitecta Eva Gabrielsson, y Erlan y Joakim Larsson, el padre y hermano del escritor. Éstos últimos fueron los que recibieron la opulenta herencia, la cual incluye los derechos sobe todas las obras del autor, y la capacidad de gestionar lo que dejó por escrito. Sin embargo, Gabrielsson afirma que ella debería ser la poseedora de los bienes ya que ella era la personas más allegada del autor, ya que éste abandonó su hogar familiar a la edad de los 18 años y desde ese entonces se dispuso a vivir con Eva, sin siquiera mantener contacto alguno con su padre ni hermano.
xxx/ellauri237.html on line 845: Después de la muerte de Neruda, Urrutia publicó las memorias de Pablo, Confieso que he vivido. Esto y otras actividades la llevó a entrar en conflicto con la dictadura de Augusto Pinochet, que intentaba suprimir la memoria de Neruda, abierto militante comunista, del inconsciente colectivo.​ Falleció de cáncer en Santiago de Chile el 5 de enero de 1985. Sus propias memorias, Mi vida bajo el Pablo, fueron publicadas de manera póstuma en 1986.
xxx/ellauri354.html on line 58: Así, Memoria de mis putas tristes cuenta la vida de este anciano solitario lleno de manías. Por él sabremos cómo en todas sus aventuras seksuaales (que no fueron pocas) siempre dio a cambio algo de dinero, pero nunca imagino que de ese modo encontraría el verdadero amor.
6